How to get a Local Landline Number for your Mobile Phone

Want your friends to be able to call you on your mobile for the cost of a local call?

Mobile phone calls are still very expensive compared to calling a local land line number. In fact many people have free local calls included in their land line or mobile phone plan.

How awesome would it be then, if you could give out you’re very own local landline number that actually forwarded to your mobile?

I discovered a simple and almost free way to do this after recently starting a new business. I didn’t want to give out my mobile number for three reasons,

1. It would mean I couldn’t ever be off work as the phone could ring at any time with customer queries.
2. It would mean I couldn’t forward calls to whoever was on duty at the time because I wouldn’t be able to differentiate between private and business calls.
3. It is much more professional to have a landline number rather than a mobile number for your business.

The magic glue that makes all this happen is call Voice Over IP or VOIP. With VOIP we can get a local number through a provider which we can then log into with a SIP Phone, mobile phone or computer in order to make and receive calls. I just use the service for incoming calls and the whole thing costs me a grand total of $5 per year!

Many of us have a data allowance with our mobile plan which in most cases goes unused or at worst under utilised, VOIP can use a little of this otherwise wasted data allowance. Remember if you go over your included allowance you may be charged by your provider.

Readers of Whirlpool, Australia’s greatest technology forum, are treated to a special deal from Mynefone. It costs $19.95 to set up but you get a $20 credit which you can use to order your local number at a cost of just $5 per year. See the plan at https://www.mynetfone.com.au/whirlpool/VoIP/Plans/WhirlpoolSaver-Plan. You can sign up for it at https://www.mynetfone.com.au/whirlpool/VoIP/Whirlpool-Shop/Bring-Your-Own-Device.

Once you’re set up and Mynetfone have given you all your log on details, it’s time to set up your phone to log in and start receiving calls to your new landline number.

I have an iPhone 4 and have found two free Apps that will work in the background, Fring and Nimbuzz. I have found Nimbuzz to be more reliable so far. Both these applications provide solutions for many different handsets.

There you go, now your friends and family or your customers can call your mobile at local rates!


Posted

in

by

Tags:

Comments

3,282 responses to “How to get a Local Landline Number for your Mobile Phone”

  1. JuniorBut Avatar
    JuniorBut

    https://zanderxqiar.diowebhost.com/91434937/selecci??n-de-personal-cosas-que-debe-saber-antes-de-comprar

    El proceso de atraer y elegir candidatos es clave para el desempeño de cualquier organización.
    Contar con las personas adecuadas en los puestos correctos define el rumbo en desarrollo.

    1. Identificar el puesto ideal
    Antes de empezar el proceso de reclutamiento, es vital tener claro el perfil profesional que la empresa busca. Esto implica competencias, experiencia y valores que se alineen con la cultura de la organización.

    2. Dónde buscar candidatos
    Hoy en día, las empresas tienen la posibilidad de usar bolsas de empleo como portales especializados, además de programas de recomendación para atraer al mejor talento.
    Combinar fuentes incrementa la posibilidad de reclutar candidatos de calidad.

    3. Evaluación de candidatos
    Una vez recibidas las candidaturas, se debe filtrar a los perfiles que mejor se ajustan a los requisitos.
    Después, las reuniones sirven para conocer no solo la experiencia del candidato, sino también su actitud con la empresa.

    4. Métodos de validación
    Para asegurar que el candidato ideal cumple con lo esperado, se pueden implementar pruebas técnicas, análisis de personalidad o ejercicios prácticos.
    Esto minimiza el riesgo de error al contratar.

    5. Toma de decisión y contratación
    Tras el proceso de evaluación, llega el momento de elegir al candidato que mejor cumple con los requisitos.
    La presentación de la oferta y un plan de integración son fundamentales para garantizar que el nuevo empleado se integre fácilmente.

    6. Medición de resultados
    Un sistema de selección nunca es estático.
    Medir indicadores como rotación de personal permite ajustar la estrategia y mejorar los resultados.

    Al final, el proceso de contratación es mucho más que llenar vacantes.
    Es una apuesta en el futuro de la empresa, donde atraer al talento correcto define su crecimiento sostenible.

  2. JuniorBut Avatar
    JuniorBut

    https://zanderxqiar.diowebhost.com/91434937/selecci??n-de-personal-cosas-que-debe-saber-antes-de-comprar

    La contratación de talento es fundamental para el éxito de cualquier empresa.
    Contar con el equipo correcto en los roles estratégicos potencia los resultados en desarrollo.

    1. Identificar el puesto ideal
    Antes de comenzar el proceso de reclutamiento, es necesario tener claro el perfil del candidato que la empresa busca. Esto incluye habilidades técnicas, experiencia y actitudes que se alineen con la visión de la organización.

    2. Dónde buscar candidatos
    Hoy en día, las empresas tienen la posibilidad de usar plataformas digitales como LinkedIn, además de programas de recomendación para atraer al mejor talento.
    Diversificar fuentes aumenta la probabilidad de reclutar candidatos altamente capacitados.

    3. Filtrado inicial
    Una vez recibidas las aplicaciones, es importante preseleccionar a los perfiles que más se acercan a los criterios.
    Después, las entrevistas sirven para conocer no solo la formación del candidato, sino también su actitud con la empresa.

    4. Pruebas y evaluaciones
    Para asegurar que el profesional seleccionado cumple con lo esperado, se pueden realizar tests de competencias, análisis de personalidad o dinámicas de grupo.
    Esto minimiza el riesgo de error al contratar.

    5. Toma de decisión y contratación
    Tras el proceso de evaluación, llega el momento de seleccionar al candidato que mejor se adapta.
    La comunicación clara y un plan de integración son cruciales para garantizar que el nuevo empleado se integre fácilmente.

    6. Seguimiento y mejora continua
    Un sistema de selección nunca se queda fijo.
    Analizar indicadores como calidad de la contratación permite ajustar la estrategia y perfeccionar los resultados.

    Al final, el reclutamiento y selección de personal es mucho más que llenar vacantes.
    Es una inversión en el futuro de la empresa, donde atraer al equipo adecuado define su éxito.

  3. cagezelNUH Avatar
    cagezelNUH

    ???????? «?2» ?????????? ?????????????? ????????? ?????, ??????? ? ???? ?? ????????? ??????????. ?????????: https://akvadrat51.ru/

  4. Cubunbiobe Avatar
    Cubunbiobe

    ?? ????? https://chisty-list.ru/ ??????? ????????? ?????? ????????? ?????? ???????. ?? ? ????? ?????? ??? ????? ?????????. ?????????? ??? ??? ???????????????? ??????? ????????, ?????. ???? ??????????? ??????????????? ??????????? ??????? ???? ?????????????????. ???? ???? ???????, ?? ?????????????? ?????????????, ????????? ???? ?????? ? ??????????? ?????. ?? ???????? ???????? ???????? ?? ??? ??????, ?????? ??? ?? ?????? ???????? ???????????? ????????. ??? ??????? ???????? ????????????, ????????, ?????????? ???????????????? ??????????.

  5. JuniorBut Avatar
    JuniorBut

    https://knoxzpgcz.shotblogs.com/indicadores-sobre-selecci??n-de-personal-que-debe-saber-50407787

    El proceso de atraer y elegir candidatos es fundamental para el desempeño de cualquier empresa.
    Tener profesionales capacitados en los puestos correctos define el rumbo en rentabilidad.

    1. Crear la descripción de cargo
    Antes de comenzar el proceso de reclutamiento, es necesario tener claro el perfil del candidato que la empresa necesita. Esto implica competencias, trayectoria y valores que se alineen con la misión de la organización.

    2. Dónde buscar candidatos
    Hoy en día, las empresas pueden aprovechar redes profesionales como LinkedIn, además de referencias internas para conseguir al mejor talento.
    Combinar fuentes incrementa la posibilidad de encontrar candidatos altamente capacitados.

    3. Evaluación de candidatos
    Una vez recibidas las candidaturas, es importante filtrar a los perfiles que más se acercan a los requisitos.
    Después, las entrevistas sirven para conocer no solo la experiencia del candidato, sino también su encaje cultural con la empresa.

    4. Pruebas y evaluaciones
    Para asegurar que el profesional seleccionado cumple con lo esperado, se pueden implementar pruebas técnicas, evaluaciones psicométricas o dinámicas de grupo.
    Esto reduce el margen de equivocación al contratar.

    5. Toma de decisión y contratación
    Tras el proceso de evaluación, se procede de seleccionar al candidato que mejor se adapta.
    La comunicación clara y un buen onboarding son cruciales para asegurar que el nuevo empleado se integre fácilmente.

    6. Optimización del proceso
    Un proceso de reclutamiento nunca se queda fijo.
    Medir indicadores como tiempo de contratación hace posible ajustar la estrategia y mejorar los resultados.

    En definitiva, el proceso de contratación es mucho más que cubrir puestos.
    Es una apuesta en el futuro de la empresa, donde elegir al equipo adecuado define su éxito.

  6. MezamesMor Avatar
    MezamesMor

    ?? ????? https://tartugi.net/18-sverhestestvennoe.html ??????????? ??????????, ????????????? ? ??????? ??????????? ?????? «??????????????????». ?? ???????????? ? ???????????? 2 ??????? ???????????, ??????? ????????? ????????? ?? ????. ?? ?????? ???? ?? ????????? ?????????, ??? ???????? ???????? ?????? ????. ???? ?????? ????????????? ????? ??????????, ????????????? ? ???????? ? ????????, ? ?????? ????? ?? ????????? ?????????. ????? ??????????? ? ???????? ????????, ? ?????? ?? ??????? ??????????? ??????????.

  7. mozuxarox Avatar
    mozuxarox

    Rz-Work – ????? ??? ???????? ? ??????? ??????????????, ??????? ? ????????????? ??????. ???????????? ? ???????-??????? ???????. ????????????, ??????? ???????? ????????????: ???????? ???????????, ???????? ???????????? ??????, ??????? ???????????? ?????? ?????????. https://rz-work.ru – ??? ????? ????????? ?????????? ????????????. Rz-Work ???????? ??????????, ?????????????? ???????????? ?????????????? ???????????? ? ??????????. ??? ?????????? ???????? ???????????. ???????? ???????????????, ???????????? ????????? ?????????.

  8. JuniorBut Avatar
    JuniorBut

    https://power50504.onesmablog.com/todo-acerca-de-selecci??n-de-personal-77227706

    El reclutamiento y selección de personal es esencial para el éxito de cualquier negocio.
    Contar con las personas adecuadas en los roles estratégicos define el rumbo en desarrollo.

    1. Identificar el puesto ideal
    Antes de comenzar el proceso de reclutamiento, es vital definir con claridad el perfil del candidato que la empresa requiere. Esto incluye habilidades técnicas, trayectoria y valores que se alineen con la cultura de la organización.

    2. Fuentes de talento
    Hoy en día, las organizaciones tienen la posibilidad de aprovechar plataformas digitales como Indeed, además de programas de recomendación para atraer al mejor talento.
    Combinar fuentes incrementa la probabilidad de reclutar candidatos altamente capacitados.

    3. Preselección y entrevistas
    Una vez recibidas las solicitudes, se debe filtrar a los perfiles que más se acercan a los requisitos.
    Después, las reuniones sirven para conocer no solo la experiencia del candidato, sino también su encaje cultural con la empresa.

    4. Exámenes de selección
    Para garantizar que el profesional seleccionado cumple con lo esperado, se pueden implementar pruebas técnicas, análisis de personalidad o dinámicas de grupo.
    Esto reduce el riesgo de error al contratar.

    5. Toma de decisión y contratación
    Tras el proceso de evaluación, se procede de elegir al candidato que mejor cumple con los requisitos.
    La comunicación clara y un buen onboarding son fundamentales para garantizar que el nuevo empleado se integre fácilmente.

    6. Seguimiento y mejora continua
    Un sistema de selección nunca es estático.
    Medir indicadores como tiempo de contratación hace posible optimizar la estrategia y mejorar los resultados.

    Al final, el proceso de contratación es mucho más que cubrir puestos.
    Es una inversión en el futuro de la empresa, donde elegir al equipo adecuado define su éxito.

Leave a Reply to Micheallog Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *